I
:/ De la tierra sale el trigo
que vivan los sembradores /:
:/ que la riegan con amor
como quien riega las flores /:
------- estribillo -------
:/ De la tierra sale el trigo
y dek trigo sale el pan
y del pan nace el derecho
el derecho de comer pan. /:
II
:/ Del trigo sale la harina
que vivan los molineros /:
/: que vivan sus blancas manos
llenos de harina sus dedos. /:
--------- estribillo ----------
III
:/ De la harina sale el pan
que vivan los panaderos /:
:/que viva mi tierra linda
que por ella yo me muero. /:
EL NGUILLATÚN
(Letra y Música: Violeta parra)
I
Millelche está triste con el temporal
Los trigos se acuestan en este barrial
Los indios resuelven después de llorar
Hablar con Isidro, con Dios y San Juan
Con Dios y San Juan, con dios y San Juan.
II
Camina la machi Para el nguillatún
Chamal y reboso Trarilonco y cultrún
Y hasta los enfermos De su Machitún
Aumentan las filas De aquel nguillatún,
de aquel nguillatún, de aquel nguillatún.
III
La lluvia que cae Y vuelve a caer
Los indios la miran Sin hallar que hacer
Se arrancan los pelos, se rompen los pies
por que las cosechas se van a perder,
se van a perder, se van a perder.
IV
Se juntan los indios en un corralón
con los instrumentos brota una canción
La machi repite la palabra sol
y el eco del campo le sube la voz,
le sube la voz, le sube la voz
V
El rey de los cielos muy bien escuchó
remonta los cielos para otra región
deshizo las nubes después se acostó
los indios lo cubren con una oración,
con una oración, con una oración
VI
Arriba está el cielo Brillante de azul
Abajo la tribu Al son del cultrún
Le ofrecen del trigo Su primer almud
Por boca de un ave Llamado avestruz,
Llamado avestruz, Llamado avestruz.
VII
Se siente el perfume De carne y mudai
Canelo, naranjo, Corteza ‘e quillay
Termina la fiesta Con el aclarar
Guardaron el canto El baile y el pan,
El baile y el pan, el baile y el pan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario